(BPT) - La temporada de regreso a clases ya está aquÃ, y con ella, los padres se enfrentan a varias decisiones sobre el uso de la tecnologÃa por parte de sus hijos.
"Los padres quieren que sus hijos estén conectados, pero sin sentirse abrumados por la tecnologÃa", afirma Marinés Duarte, experta en TecnologÃa y Seguridad Familiar y colaboradora de Verizon. "La clave está en encontrar herramientas adecuadas para cada etapa del crecimiento y que empoderen a los niños mientras ofrecen tranquilidad a padres y cuidadores".
Para ayudarte a tomar decisiones bien informadas sobre el bienestar digital de tu familia, Duarte comparte sus cinco mejores consejos para manejar el uso de la tecnologÃa en los niños.

1. Mantén abierta la comunicación
Sin importar la edad, es fundamental tener conversaciones abiertas y honestas con tus hijos sobre el uso de la tecnologÃa. Incluso los más pequeños pueden aprender a distinguir entre información real y falsa, asà como sobre seguridad y responsabilidad en lÃnea. Duarte recomienda iniciar estas conversaciones desde temprana edad y retomarlas a medida que los niños crecen.
2. Establece lÃmites y expectativas digitales
Criar a tus hijos también implica enseñarles hábitos saludables, incluyendo hábitos para el bienestar digital.
En los más pequeños, asegúrate de que su rutina antes de dormir incluya dejar de usar pantallas al menos una hora antes de acostarse. Con los adolescentes, ayúdales a equilibrar las actividades en lÃnea como videojuegos y streaming, con las actividades presenciales, como tareas escolares, deportes y reuniones sociales presenciales.
¡No olvides dar el ejemplo! Tus hijos te observan, asà que también establece tiempos libres de pantallas y prioriza las experiencias en persona.
3. Elige tecnologÃa apropiada para su edad
¿No sabes si ya es momento de darles un teléfono inteligente? No existe una edad exacta para que un niño pueda manejar esta responsabilidad, pero Duarte propone algunas guÃas:
- De 6 años o menos: El uso de tecnologÃa debe ser mÃnimo y bajo supervisión, como aplicaciones educativas o videollamadas con familiares.
- De 6 a 9 años: Considera un dispositivo como un reloj inteligente, que permita comunicación y funciones de seguridad sin acceso a internet.
- De 10 a 12 años: Dependiendo de su madurez, se les puede introducir gradualmente al uso de un teléfono inteligente. Utiliza herramientas como controles parentales para restringir contenido y administrar el tiempo de pantalla.
- De 13 a 18 años: Conforme crecen, puedes ir relajando restricciones y fomentando la responsabilidad digital. En los adolescentes más jóvenes, establece lÃmites claros en redes sociales. Si conducen, algunas aplicaciones ofrecen información sobre sus hábitos de manejo para guiarlos en esta nueva etapa.
4. Usa herramientas de seguridad y controles parentales
En cuanto a los controles parentales, Duarte recomienda conocer bien las herramientas disponibles y cómo utilizarlas. Por ejemplo, si eres cliente de Verizon, puedes descargar la aplicación gratuita Verizon Family.

Diseñada para dar tranquilidad a padres, la Verizon Family app ofrece:
- Safe Walk con SOS: Comparte la ubicación en tiempo real con contactos de emergencia y envÃa una alerta SOS si el usuario se siente inseguro. Ideal para niños que caminan a casa después de la escuela, adolescentes que salen con amigos o cualquier persona que necesite una capa extra de seguridad.
- Compartir ubicación: Monitorea la ubicación de la familia en un mapa y configura alertas cuando llegan o salen de determinados lugares.
- Monitoreo de llamadas y mensajes: Permite revisar el historial de llamadas y mensajes de los hijos en la red de Verizon, fomentando la comunicación abierta.
Puedes acceder a aún más controles parentales con Verizon Family Plus, que incluye las siguientes funciones:
- Alertas de ubicación ilimitadas: Permite a los padres saber que sus hijos llegaron de forma segura a la escuela, actividades extracurriculares o casas de amigos.
- Datos de manejo: Proporciona información posterior sobre el rendimiento de conducción de los nuevos conductores adolescentes, ayudando a los padres a fomentar hábitos de manejo seguro durante el año escolar.
- Administración del tiempo de pantalla y filtros de contenido: Para supervisar el uso de la pantalla y el acceso a sitios web.
Verizon Family Plus está disponible ahora como beneficio por $10 al mes, lo que representa un ahorro de $4.99 al mes.
5. GuÃa, no espÃes
Es importante encontrar el equilibrio entre mantener la seguridad y respetar la privacidad. Duarte señala que esto es posible cuando se lidera con comunicación y confianza.
"Los padres deben guiar, no espiar, y enseñar a los niños que nada en el mundo digital es completamente privado", afirma Duarte. "Con el tiempo, se pueden ajustar las configuraciones para dar más libertad, sin dejar de supervisar".
No tienes que temer al uso de la tecnologÃa por parte de tus hijos. Con estos cinco consejos claves, serás clave en su bienestar y seguridad digital, tanto para este regreso a clases como en el futuro.
Para más información sobre cómo Verizon ayuda a los padres y familia a navegar la independencia digital con seguridad, visita: Espanol.verizon.com/Family-Tech.