(Family Features) El ataque o derrame cerebral puede ocurrirle a cualquier persona y a cualquier edad, incluso a personas jóvenes. A pesar de ser una de las principales causas de muerte y discapacidad a largo plazo en los Estados Unidos, el ataque o derrame cerebral es en gran medida prevenible, tratable y vencible si logras controlar tus factores de riesgo.
Según la American Stroke Association, una división de la American Heart Association, cada 40 segundos, alguien en los EE. UU. sufre un ataque o derrame cerebral. Mantener la presión arterial bajo control, llevar un estilo de vida saludable y conocer las señales de aviso de ataque o derrame cerebral puede ayudar a protegerte a ti y a tus seres queridos.
A continuación, se presentan ideas clave de la iniciativa Juntos de la American Stroke Association, apoyada a nivel nacional por la HCA Healthcare Foundation.
Control de los factores de riesgo
Según la American Stroke Association, hasta un 80% de los ataques o derrames cerebrales podrÃan ser prevenibles. Puedes tomar medidas para prevenir el ataque o derrame cerebral controlando tus factores de riesgo, como la presión arterial alta, una de las principales causas y un factor de riesgo controlable del ataque o derrame cerebral y de las enfermedades cardÃacas.
“Es posible prevenir un segundo ataque o derrame cerebral con el plan adecuadoâ€, afirma la Dra. Teresita Casanova, doctora en medicina, neuróloga afiliada a HCA Healthcare y voluntaria experta de la American Stroke Association. “Tomar los medicamentos según lo prescrito, controlar los indicadores de salud y realizar cambios pequeños y constantes en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia. Los sobrevivientes de ataque o derrame cerebral deben sentirse capacitados para tomar el control de su salud y consultar con su equipo de atención para desarrollar un plan de prevención adecuadoâ€.
Para ayudarte en tu proceso, puedes aprovechar recursos como Heart & Stroke Helper, una aplicación de autogestión gratuita disponible para sobrevivientes de ataque o derrame cerebral y sus cuidadores. La aplicación permite al paciente supervisar su salud en un mismo lugar con funciones para registrar el progreso en los hábitos de estilo de vida, administrar medicamentos, llevar cuenta de las mediciones de indicadores de salud, brindar información sobre el ataque o derrame cerebral y permitir a los pacientes formar conexiones con otros para tener inspiración.
Descubre más formas de manejar el riesgo de sufrir un segundo ataque o derrame cerebral en
Actúa R.Ã.P.I.D.O.: Cómo detectar las señales de un ataque o derrame cerebral
La mayorÃa de los adultos en EE. UU. no conocen las señales de aviso de ataque o derrame cerebral, ni saben que es en gran medida tratable si se llama al 911 tan pronto como se noten los sÃntomas.
Conocer las siglas R.Ã.P.I.D.O. sirve para identificar los sÃntomas de ataque o derrame cerebral que pueda tener alguien y actuar con rapidez para salvar una vida.
R: Rostro caÃdo. ¿Tiene un lado de la cara caÃdo o entumecido? PÃdele a la persona que sonrÃa. ¿Tiene la sonrisa desigual la persona?
D: Dificultad para hablar. ¿Arrastra las palabras al hablar? ¿No puede hablar o es difÃcil entenderle? PÃdele a la persona que repita una frase simple, como “El cielo es azulâ€.